Salta al contenido principal
Play PROA
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    Català ‎(ca)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Usted no se ha identificado. (Acceder)

Gamificación para la Optimización del Uso de Antiinfecciosos en Pediatría

playProa

PlayPROA es un espacio en el que aprenderás y entrenarás el uso de antimicrobianos en el paciente pediátrico, mediante una experiencia divertida e innovadora a partir de diferentes historias protagonizadas por un equipo de residentes, que hacen que el aprendizaje sea mucho más natural y eficaz.

Duración: 10 horas lectivas

Fecha inicio: 10 de enero 2022
Fecha final: 31 de diciembre de 2023
Periodo de matrícula: 60 días
  • ¿Por qué un programa como PlayPROA?

    El uso inadecuado de los antibióticos es un problema de interés universal que comporta un impacto significativo en la salud, peores resultados terapéuticos, efectos adversos innecesarios y consecuencias económicas negativas.

    La complejidad actual en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hace imprescindible el establecimiento de programas de optimización del uso de los antimicrobianos (PROA). Las diferentes sociedades científicas y autoridades sanitarias recomiendan con firmeza su implantación en los hospitales y atención primaria, y remarcan la prioridad de implementar estos programas en la atención a la población pediátrica.

    En el Hospital Infantil Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus se está desarrollando un programa PROA centrado en el paciente pediátrico desde 2015: el PROA-NEN.

    Como parte de sus intervenciones fundamentales, todos los PROA requieren la implantación de acciones formativas con el objetivo de transmitir la cultura del uso óptimo de los antimicrobianos, dar a conocer los riesgos de aparición de efectos adversos y reconocer los aspectos clave en la toma de decisión en el uso de los antimicrobianos.

    Estas acciones se tienen que hacer de manera continua y deben llegar al mayor número de personas implicadas en la toma de decisión y el uso de los antimicrobianos, siempre teniendo en cuenta las características demográficas y los patrones microbiológicos propios.

  • Objetivos del programa

    El objetivo global de este programa es mejorar el uso de antiinfecciosos en el paciente pediátrico.

    Al finalizar el curso serás capaz de:

    • Conocer las peculiaridades de las infecciones en el paciente pediátrico con infecciones comunitarias, infecciones relacionadas con actos quirúrgicos y las infecciones en el paciente crítico pediátrico y neonatal y el paciente hematooncológico.
    • Adecuar el uso de exploraciones complementarias en el paciente pediátrico con infecciones.
    • Adecuar los tratamientos antiinfecciosos en pediatría según el paciente y la situación clínica.
    • Saber ajustar el tratamiento antiinfeccioso al patrón de resistencias local.
  • Contenidos

    1. Infecciones comunitarias.
    2. Infecciones en el paciente quirúrgico.
    3. Infecciones en el neonato crítico.
    4. Infecciones en el paciente pediátrico crítico.
    5. Infecciones en el paciente hematooncológico.
  • Propuesta pedagógica

    Este curso utiliza la metodología de gamificación, que incorpora el juego en el proceso de aprendizaje. Esta experiencia la realizarás a través de nuestra plataforma, diseñada para resolver quince casos clínicos como los que te puedes encontrar en tu día a día.

    En cada uno de estos casos deberás tomar diferentes decisiones referentes al diagnóstico inicial, pruebas diagnósticas, tratamiento y optimización de dicho tratamiento.

    Todas las decisiones que tomes contarán con el feedback de los expertos y te harán sumar puntos para lograr tu objetivo final.

Accede al curso Inscríbete



    Impulsado por Vall Hebron
    Societat Catalana de Pediatría Con el apoyo de
    la Societat Catalana de Pediatría
    Sociedad Española de Infectología Pediátrica

    ¿En que te podemos ayudar?

    93 272 20 88 soporte@onplusformacion.com
    Con el apoyo de Onplus